domingo, 19 de octubre de 2014

SESION COMUNITARIA – CHARLA SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO

CGS RESPONSABLE: Diana Marcela Marín – Daniel Andrés Díaz
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Asistir a una sesión comunitaria en la cual las familias del Barrio Comuneros aprendan sobre que es El Cambio Climático, sus consecuencias y medidas concretas para ayudar a frenarlo.
FECHA DE LA ACTIVIDAD: 26 de Agosto de 2014
LUGAR DE LA ACTIVIDAD: Caseta Comunal Barrio Comuneros
PARTICIPANTES DE LA ACTIVIDAD: Cogestora Social Diana Marcela Marín, Beneficiarios Red Unidos
Inicia a la sesión comunitaria a las 2:30 PM con 27 asistentes; se proyecta un video, el cual habla sobre el concepto general del tema, y a su vez muestra imágenes ilustrativas para que los espectadores entiendan más ampliamente: ¿Qué es el cambio climático?

El cambio climático es el conjunto de grandes y rápidas perturbaciones provocadas en el clima por el aumento de la temperatura del planeta. Se trata del problema ambiental más importante al que se enfrenta la humanidad.

El clima actual cambiará en los próximos años a una velocidad mayor por el efecto de la acción del hombre. Lo estamos viendo cada día; hay más fenómenos meteorológicos extremos, más catástrofes de todo tipo: huracanes, tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tormentas intensas, inundaciones, etc.

Luego del video, algunas beneficiarias expusieron sus opiniones ya desde una perspectiva personal y cotidiana, donde manifestaron que el medio ambiente se debía cuidar para que esto no continuara sucediendo, ya que estas consecuencias en su mayoría son provocadas por las mismas personas.

Después de estas reflexiones, se procedió a socializar las consecuencias del cambio climático y las medidas para ayudar a frenarlo:

Son numerosas las consecuencias que el cambio climático está teniendo y va a tener sobre nuestro planeta. Dichos efectos no inciden por igual en todas las regiones del mundo, siendo las más desfavorecidas y densamente pobladas las más vulnerables.

·         Aumento de la temperatura terrestre

·         Cambios en la capa de nieve, hielo y suelo helado

·         Aumento del nivel y de la temperatura del mar

·         Aumento de la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos

·         Peligro de extinción de numerosas especies animales y vegetales

·         Efectos sobre la agricultura y el sector forestal

·         Impactos sobre la salud humana

Medidas concretas para ayudar a frenar el cambio climático:

·         Reemplazar una bombilla tradicional por una de bajo consumo

·         Apaga el televisor y el computador

·         Conducir menos

·         Reciclar

·         Evitar mucho embalaje en lo productos

·         Utilizar menos los calentadores de agua

·         Vigilar los electrodomésticos

·         Plantar un árbol

En conclusión los asistentes a la sesión comunitaria estuvieron muy atentos al desarrollo del tema, y se noto una participación activa e interés especial en cada uno de ellos, lo que logro alcanzar una buena asimilación de la información, que muy seguramente se reproducirá en las casas y comunidades a la que cada uno pertenece.

Finalmente se socializo y se le entrego a cada participante el COMPARENDO AMBIENTAL – Ley 1259 de 2008 reglamentada por el Decreto 3695 de 2009.

No hay comentarios: