domingo, 19 de octubre de 2014

Comité de Política Económica y Social COMPES

CGS RESPONSABLE: DIANA MARCELA MARÍN – DANIEL ANDRÉS DÍAZ
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: SOCIALIZAR LOS RESULTADOS DE LA FUNDACIÓN VILLA QUINDÍO, ADEMÁS DE LOS AVANCES DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA PUBLICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DEL PERIODO ENERO A JUNIO, Y EL DECRETO 065 DE AGOSTO 2014, FINALIZANDO CON EL INFORME POR PARTE DE LA SECRETARIA DE FAMILIA DE LA GOBERNACIÓN SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS QUE EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DEBE EXPONER EL PRIMER SEMESTRE DE 2015 A LA CONTRALORÍA.
FECHA DE LA ACTIVIDAD: 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014
LUGAR DE LA ACTIVIDAD: FUNDACIÓN CORAZONES UNIDOS POR EL QUINDÍO
PARTICIPANTES DE LA ACTIVIDAD: DESPACHO DEL ALCALDE, COMISARÍA DE FAMILIA. COORDINACIÓN MÁS FAMILIAS EN ACCIÓN, INSPECCIÓN DE POLICÍA, OFICINA DE CONTROL INTERNO, SECRETARÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA, SECRETARÍA DE GOBIERNO, SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, SUBSECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE, SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y EDUCATIVO, HOSPITAL SAN VICENTE E.S.E, INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIARICBF, RED UNIDOS MONTENEGRO, FUNDACIÓN VILLA QUINDÍO, SECRETARIA DE FAMILIA DE LA GOBERNACIÓN, VEEDORES DE MUNICIPIO


El CONPES inicia a las 2:00 PM, con la intervención del Secretario De Desarrollo Social y Educativo el Señor Javier del Castillo quien empieza por leer el Orden del Día, seguido de la verificación del QUORUM y la aprobación del Orden del Día por parte del Señor Alcalde James Cañas Rendón.


Luego los asistentes se disponen a la interpretación del himno de Colombia, el himno del Quindío, finalizando con el himno de Montenegro.

Se inicia con la socialización por parte de la Fundación Villa Quindío, la cual es una entidad sin ánimo de lucro que tiene dentro de su objeto social el trabajo en programas de atención integral en los diferentes grupos atareos, desde su diseño hasta su ejecución.

Tiene se residencia en el municipio de Montenegro, esta legítimamente constituida y como representante legal se encuentra la Doctora Gloria Lucia Vergara Giraldo, profesional en medicina general.

Dentro de su línea de trabajo actualmente se encuentra desarrollando programas de atención integral al adulto mayor. Cuenta con el centro campestre residencial para el adulto mayor “CENTRO CAMPESTRE VILLA QUINDIO” prestando servicios particulares de atención integral en salud, nutrición, fisioterapia, gerontología, trabajo social, psicología y talleristas.

En el campo social cuenta con dos programas de atención a población adulta mayor vulnerable a través del CENTRO VIDA y ENCUENTRO MAYOR. El CENTRO VIDA es el primero y único hasta el momento, licenciado por la secretaria de salud departamental Quindío.

Después de mostrar los resultados obtenidos que la Fundación Villa Quindío ha tenido en el municipio con la población de la tercera edad; se presentan los avances del Plan de Acción de la Política Publica de Infancia y Adolescencia Periodo Enero a Junio:

La Señora Luz Carime García, Comisaria de Familia del municipio, empieza por informar a los participantes sobre las diferentes estrategias que se están utilizando desde la comisaria para enfrentar las problemáticas sociales que se están presentando en el municipio, así mismo intervienen el funcionario de Salud Pública y el secretario de desarrollo social exponiendo los resultados que se han obtenido con las estrategias que se han venido implementando “Estilos de Vida Saludables; el señor Narces Beltrán Jefe de Núcleo Educativo también informa sobre lo que se está haciendo para incentivar a los niños y jóvenes a estudiar y no desertar, ya que actualmente hay un gran porcentaje de población que por problemas sociales y económicos no ingresan a los instituciones educativas; aprovechando que esta el funcionario de la gobernación, el señor Beltrán hace mucho énfasis en que se realice el desembolso de dinero por parte de la Gobernación para poder continuar subsidiando a los estudiantes del sector rural con el transporte, siendo este también un motivo para que los niños y jóvenes no se desplacen las instituciones educativas.

El secretario de Cultura y Deporte el señor Daniel Restrepo, socializa los diferentes espacios que ofrece la casa de la Cultura como: danzas, chirimía, futbol, pintura, guitarra, artes marciales, aeróbicos, guitarra, dibujo, voleibol, etc., y manifiesta que han tenido gran acogida por la población montenegrina; además hace un especial énfasis en las actividades comunitarias que realiza esta subsecretaria en los diferentes barrios y sectores rurales.

La policía de infancia y adolescencia liderada por la patrullera Kelly Johana Basabe interviene hablando sobre las actividades que realizan con esta población como el control a los establecimientos abiertos al públicos, control a las instituciones educativas, día de la no violencia y la paz dentro de la I.E, actividades de prevención, como charlas educativas con temáticas referentes al maltrato infantil, abortos, embarazos no deseados, violencia sexual, explotación sexual, enfermedades de transmisión sexual, etc.

Luego de las diferentes presentaciones por parte de estos funcionarios de las instituciones, se finaliza esta parte del COMPOS concluyendo que la Política Publica de Infancia y Adolescencia del Municipio de Montenegro propende escenarios que facilitan el goce efectivo de los derechos de los NNA en cada uno de sus ejes estratégicos como son Estilos de Vida Saludables, corresponsabilidad, relación con el entorno  y consigo mismo y condiciones básicas para la vida en sociedad y el ejercicio de la libertad. Continua siendo un reto de todos los actores sociales en los que se destaca la familia, comunidad, estado y sociedad en general, para que este sueño colectivo logre acciones esperanzadoras.

Se procede a la socialización por parte del Secretario de Desarrollo Social y Educativo el señor Javier del Castillo, del Decreto 065 de Agosto de 2014, por el cual se modifica el decreto No. 091 de Agosto 13 de 2012, se reorganiza, y se reglamenta el consejo municipal de política social y se establecen otras disposiciones.

Para finalizar el señor Harold Bedoya funcionario de la secretaria de familia de la Gobernación, informa al Señor alcalde sobre los lineamientos que debe tener el y su equipo de trabajo para la rendición de cuentas a la Contraloría acerca de esta política social de infancia y adolescencia, es decir, mostrando con resultados cual ha sido realmente el trabajo que se ha venido realizando en esta parte; El señor Bedoya hace especial énfasis en que se debe tener mucho cuidado en la realización de esta tarea, ya que el protocolo para la sustentación de dichos resultados deben estar ajustado a los estrictos requerimientos de la Contraloría.

No hay comentarios: