viernes, 4 de abril de 2014

SESIÓN COMUNITARIA

CGS Responsable: Edvin Farid Muñoz León- Diego Mauricio Rommo
Objetivo de la Actividad:
ü  Generar espacios de interacción y participación activa de las familias.
ü  Generar procesos de interacción entre las familias, en el marco de las dimensiones y logros básicos del plan familiar
ü  Motivar y ayudar a las familias  en el  cumplimiento de los logros básicos de la dimensión de la dinámica familiar
ü  Estimular el diálogo e intercambio de saberes y experiencias entre los beneficiarios participantes.
Fecha de la actividad: Febrero 21 de 2014
Lugar de la actividad: Cuerpo de Bomberos Voluntarios

Participantes de la actividad: Familias beneficiarias de la ANSPE Red-Unidos del municipio de Montenegro Quindío, de los sectores: Nariño, Caicedonia, Gaitán, La sequía, El golfo entre otros

Siendo las 2:00 p.m. del día 21 de Febrero del presente año, en la sede del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Barrio Caicedonia, se realizó la Sesión Comunitaria donde se trató el tema de: Resolución de Conflictos. Se invitaron 28 familias beneficiarias de la Estrategia Red Unidos, de diferentes sectores como fue del Caicedonia, Marconi Sánchez, La Sequía, Nariño, entre otros. En dicho evento se contó con la participación de veintiún beneficiarios (21), entre ellos niños, jóvenes y adultos, contando con la presencia de algunas personas del sexo masculino, que son renuentes en la participación de estos espacios.

A las 2.00 p.m. inicio con el registro de asistencia al evento; luego doy la bienvenida y los agradecimientos por la asistencia. Se explica cuál es el objetivo de la sesión comunitaria y a la vez del tema, comienzo explicando porque se abordará el tema de Resolución del conflicto y algunos casos latentes que vivimos desde nuestros hogares, algunos hacen sus aportes en la charla de introducción.

Después de hacer una introducción participativa les presento un video sobre “7 pasos para resolver conflictos”
A.   Planea
B.   Tomar la iniciativa
C.   Comprender antes de ser comprendido
D.   Confesar mi parte en el conflicto
E.   Solucionar el problema más que en buscar un culpable
F.    Soy parte de la solución, no de otro problema.
G.   Reconciliación con la persona más que en solucionar el problema.

Sobre estos 7 pilares se trabaja, y se le recalca mucho sobre la sigla POPLA: PARA-OBSERVA-PIENSA Y LUEGO ACTUA.

Muchos participaban con casos concretos que vivían dentro de sus hogares y en la misma comunidad. Les impacto mucho la sigla porque argumentaban que la hacían era al contrario de atrás hacia adelante.

No hay comentarios: