jueves, 12 de diciembre de 2013

VENCIENDO LAS TRAMPAS DE LA POBREZA

La familia Tulande Peláez inicio en la estrategia desde que Montenegro – Quindío fue escogido como municipio piloto para la implementación de la misma; actualmente reflexionan acerca de lo que han vivido unos años atrás y reconocen que han vencido muchas trampas de la pobreza y se sienten orgullos de los logros alcanzados hasta el momento.

Para esta familia no ha sido fácil sobrevivir ante las adversidades de la vida; Luis Alberto, jefe del hogar, agricultor, y Simureth, su conyugue, ama de casa, han estado unidos aproximadamente por 13 años, de esta relación nació Milton David Tulande Peláez, estudiante de segundo grado y Luisa María Tulande Peláez, estudiante de tercer gado.

Simureth recuerda que años atrás trabajaba como recicladora junto con su madre y sus hermanos, quien murió de VIH-SIDA, contagiada según deducciones de ellos mismos por una aguja de una jeringa que se encontraba en un lugar donde ellas estaban buscando su reciclaje; Simureth manifiesta que lo mas difícil que le ha tocado hacer es que por falta de dinero, su familia debía comer de lo que encontraban en el basurero municipal; luego de que su madre falleció, ella decidió dedicarse a realizar mandados a sus vecinos y conocidos, a cambio de comida o dinero, y así tener una entrada económica para ayudarle a su esposo; ella es reconocida en el sector donde vive por ser una mujer emprendedora, activa y servicial.

Actualmente son muchos los logros que esta familia ha obtenido: El señor Luis Alberto participa de la Oferta laboral: Conocimiento de Plátano incentivo ICE del DPS, quien asiste a unas capacitaciones sobre todo lo relacionado con el cultivo del Plátano y a su vez recibe un incentivo económico por su participación. Por otro lado Simureth, dedica su tiempo a los oficios del hogar y a “rebuscarse” algunos pesos haciendo mandados, pero no obstante también participa de la estrategia Acrecer del Ministerio de Educación, donde le están enseñando a leer y a escribir; asiste a las charlas sobre violencia intrafamiliar del programa Familias con Bienestar del ICBF, además se convirtió en una mujer ahorradora accediendo al Programa Mujeres Ahorradoras en Acción, donde las participantes asisten a unas capacitaciones por nueve meses sobre liderazgo, estrategias de negocio, ideas y proyectos de negocio; y periódicamente deben ahorrar un monto especifico, al final son graduadas en dichos conocimientos y como reconocimiento a su activa participación les dan un incentivo económico para que lo unan con lo que llevan ahorrado y así llevar a la práctica y a la realidad una idea de negocio. 

Sus hijos, unos niños que aparte de ser buenos estudiantes, también participan activamente en todas las actividades a las que se les invita, entre estas, han aprovechado el programa del ICBF Generaciones con Bienestar, donde son invitados a unas charlas sobre temáticas acordes a su edad e interactúan con otros niños de forma didáctica, promoviendo diferentes aprendizajes.

Haciendo un análisis sobre esta familia tal vez el logro más importante que han alcanzado durante el recorrer de sus vidas, es una vivienda propia. Hace aproximadamente 18 meses fueron invitados por la Estrategia Unidos representada por mí, su cogestor social, a una reunión con el Fondo Nacional del Ahorro, Empresa Industrial y Comercial del Estado, de carácter financiero del orden nacional; quien tiene como fin especialmente sobre los derechos de todos los colombianos a tener una vivienda digna y acceder a la educación. Luego de la reunión la Familia Tulande Peláez decidió empezar a ahorrar cada mes un cuota de $50.000, ellos fueron muy constantes y cumplidos, así que cuando cumplieron el año de estar consignando este dinero, el FNA evaluó su capacidad de pago y autorizo empezar a diligenciar todos los documentos para acceder a un préstamo con el fin de adquirir su propia vivienda; la familia siguió ahorrando y actualmente, seis meses después, viven en ella.


Esta familia es un claro ejemplo de cómo a pesar de las circunstancias y adversidades de la vida, se puede con perseverancia, unión y disciplina vencer las trapas de la pobreza.

No hay comentarios: