Los
Cogestores del Municipio de Montenegro apoyaron al desarrollo de la Feria
crediticia para la población de Red Unidos del Municipio de Quimbaya, que por
primera vez involucro tantas entidades privadas para este evento. Meses atrás
se les había hecho la invitación a estas empresas, a lo que ellas con interés
manifestaron su participación; vale la pena aclarar que fue una feria
gestionada por la iniciativa de los mismos Cogestores de este municipio y su
delegado municipal, razón por la cual fue tenida en cuenta como una gran sesión
comunitaria, donde lógicamente la temática fue “Bancarización y Ahorro”, ya que
en esta actividad se pudo abarcar dicha dimensión, fue así como hubo oferta
para cada uno de estos logros.
Todas
las familias que tenían el logro 42 (Las
familias que lo requieren han obtenido un crédito a través de un mecanismo
financiero o formal o a través de grupos de ahorro y crédito) por cumplir,
fueron invitadas con el fin de que ellas mismas se enteraran que a pesar
de la pobreza, si hay posibilidades de acceder al crédito, entre estas
entidades se destaca por ejemplo Brilla de Efigas y la empresa de energía de la
Edeq, ambas de servicios públicos, permiten la posibilidad de acceder a crédito
de electrodomésticos, equipos de computo, materiales de construcción, con la
posibilidad de pagarlo en cómodas cuotas a través de la factura de la misma
empresa. Así mismo se les hizo una invitación especial a todos los comerciantes
y microempresarios, ya que entidades como Fundación Mundo Mujer y Fundación de
la mujer, asistieron para informar que los dueños de negocios pueden acceder a
microcréditos sin tantos requisitos y facilidades de pago.
También
los bancos privados de este municipio se hicieron presente, ellos a pesar de su
naturaleza, han decidido hacer parte de la inclusión financiera, ya que a
través de un celular de cualquier operador es posible abrir una cuenta de
ahorros, recibir giros gratis, hacer compras; es así como Bancolombia ofreció
su producto de “Ahorro a la Mano” y Davivienda su producto de “Daviplata”, esto
fue una oportunidad para que las personas se acercaran a la banca, inclusive
una participante pregunto: ¿esto tan maravilloso es cierto? Refiriéndose al
hecho de recibir un giro gratis por medio del producto “Daviplata”. Así mismo
se escucharon expresiones de la directora de Davivienda de Quimbaya, quien se
fue muy contenta de esta feria, la cual menciono: “Que interesante todo esto,
acá conocí mucha gente que por vivir en pobreza, a veces le da pena ir al banco
y preguntar sobre un servicio financiero, o creen que el ahorro es un lujo solo
para ricos, acá por ejemplo tuve la oportunidad de interactuar con la gente y
dar a conocer este producto de inclusión financiera”. También se hizo presente
una empresa que no pertenece tanto al sector privado, si no al solidario, como
es la cooperativa de ahorro y crédito Cofincafe, en la cual la comunidad tuvo
la oportunidad de conocer la diferencia de este frente a un banco, en la cual
la cooperativa ofrece unos servicios sociales y económicos para sus asociados,
como auxilios educativos, seguros de
vida y funerarios a bajo costo, recreación, capacitaciones entre otros.
Del
mismo modo también se hicieron presentes dos entidades públicas que hacen parte
de las 30 a nivel nacional de la estrategia Red Unidos, como son el FNA,
ofreciendo su ahorro voluntario para acceder luego a un crédito de vivienda; y
el Banco Agrario.
Por
invitación de los Cogestores y por refuerzo del facilitador que maneja este
programa, también fueron invitadas las beneficiarias del programa “mujeres
ahorradoras”, quienes en su gran mayoría pertenecen a la red Unidos, las cuales
tuvieron la oportunidad de interactuar y complementar lo aprendido en sus
capacitaciones.
En
total fueron nueve entidades que asistieron, por lo cual la feria fue una
ganancia para todos; por un lado la comunidad que se entero que la banca y
servicios financieros también está al alcance de todos, a si mismo las
entidades sacaron provecho, ya que se dieron a conocer ante toda la comunidad
todos sus productos y servicios, permitiendo que muchas personas lograran
acceder a estos servicios financieros y crediticios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario